El día martes 18 de abril de 2012 se llevó a cabo en la CIC, el Taller informativo sobre “Herramientas de Financiamiento y Desarrollo de Inversiones para Empresas Pymes”, de la SEPYME, dependiente del Ministerio de Industria de la Nación.
El Taller estuvo a cargo del  Subsecretario de Política y Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Andrés Elgarrista, quien expuso ante 40 empresarios de calzado argentino.

Andrés Elgarrista detalló a través de una presentación didáctica, las siguientes herramientas:

1) CREDITO FISCAL PARA CAPACITACION
Permite a las Pymes obtener reintegros de hasta el 95% sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas (dictadas en Instituciones públicas o privadas) o cerradas (cursos a medida de la empresa).

img-6

2) EXPERTOS PYME
Tiene como objetivo transferir a las Pymes el conocimiento especializado de profesionales que poseen amplia experiencia en las distintas áreas de la empresa, los cuales brindarán un diagnóstico totalmente GRATUITO y facilitarán el acceso a la implementación de un Plan de Mejoras.

img-7

3) JÓVENES PYMES
Dentro de esta herramienta se encuentra:

  • PACC Emprendedores: Brinda aportes anticipados para iniciar o consolidar sus Pymes, así como también apoyo  profesional para definir la estrategia empresarial y desarrollar o adaptar líneas de productos.
  • Empresas Madrinas: Promueve la consolidación de emprendimientos de jóvenes emprendedores a través del financiamiento por parte de una empresa madrina.
  • Capital Semilla: Se basa en el otorgamiento de “Préstamos de Honor”, donde se brindan recursos monetarios desde la etapa del desarrollo de la idea del proyecto hasta la consolidación del mismo. 

img-8

4) PACC EMPRESAS
Permite a las Pymes invertir en asistencia técnica para lograr mejoras en la competitividad, innovación de productos y procesos, ascenso en la escala tecnológica y certificaciones de calidad, pudiendo obtener como reintegro hasta el 70% y con un límite de $130.000.

img-9

5) FONDO PRODUCTIVO DEL BICENTENARIO
Ofrece créditos a una tasa del 9,9% anual, fija en pesos con cinco años de plazo y periodo de gracia.

img-10

6) FONAPYME
Se convoca a la presentación de proyectos de inversión a aquellas empresas que necesiten financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones.
Se otorgará financiamiento a proyectos de inversión con una tasa de interés fija y en pesos del 9% nominal anual, con periodo de gracia.

img-11

7) REGIMEN DE BONIFICACION DE TASAS
Es un Régimen por el cual las Pymes pueden obtener financiamiento a una tasa bonificada. Se financiará la adquisición de Capital de Trabajo e Inversiones productivas.

img-12

8) PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PARQUES INDUSTRIALES EN EL BICENTENARIO
Financia obras de infraestructuras dentro y fuera de los parques industriales públicos, y fomenta la radicación en ellos de Pequeñas y Medianas empresas.

SELLO DEL BUEN DISEÑO

img-13

Una vez finalizado el Taller informativo, se dio comienzo a una reunión a cargo de la Diseñadora Industrial Beatriz Sauret, Coordinadora del “Plan Nacional de Diseño”, dependiente del Ministerio de Industria. El mismo consiste en otorgarle distinción oficial a través del “Sello del Buen Diseño” a aquellas empresas que operen con el mismo.
El Plan permite  integrar este componente en la política de calidad de las empresas  y destacarlo en sus diferentes variantes, como nuevo factor clave de la competitividad industrial, así como también sensibilizar a las empresas respecto a las ventajas de la gestión del diseño con el fin de mejorar su rendimiento.

Buenos Aires, Abril de 2012.

img-14